Cirugía de la obesidad o también conocida como bariátrica es el conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad, buscando disminución del peso corporal y como alternativa al tratamiento con otros medios no quirúrgicos.
El objetivo base de la cirugía bariátrica es disminuir el aporte energético y la formación de grasa corporal y estimular el consumo de la ya formada, bajo dos principios: la restricción o reducción de alimentos ingeridos, es decir regulando la ingesta y el apetito y modificando su absorción.
Indicaciones
La cirugía está indicada sólo para aquellos pacientes con obesidades mórbidas con IMC superiores a 40, o bien para aquellos pacientes obesos con patologías graves asociadas.
Los pacientes con IMC inferior a 35 no tienen indicación de cirugía, pero se pueden beneficiar de tratamientos no quirúrgicos, como los endoscópicos o nutricionales.
Los profesionales médicos y los especialistas en nutrición y dietética pueden asesorar sobre cuál es el tratamiento más adecuado para cada persona.
Las cirugías que se realizan buscan dos tipos de objetivos: reducir la ingesta, o bien, reducir la capacidad de absorción.
Esto hace que haya técnicas restrictivas, malabsortivas, o mixtas si combinan los dos tipos de procedimientos.
Técnicas de la Cirugía Bariatrica
Actualmente se considera una de las mejores opciones para tratar la obesidad mórbida, ya que controla el apetito y la saciedad, consigue una gran pérdida de peso y permite al paciente cambiar sus hábitos fácilmente.
|
Se trata de una técnica mixta ya que reduce la capacidad del estómago y limita la absorción de calorías.
|
En este tipo de cirugía se cambian las conexiones normales del estómago al intestino sino que también se extrae parte del estómago
|
Preguntas frecuentes en la Cirugía Bariátrica
- ¿ES la cirugía bariátrica adecuada para mi? ...
La cirugía bariátrica podría ser una opción para ti si:
- Tu índice de masa corporal es de 40 o más (obesidad extrema).
- Tu índice de masa corporal es de 35 a 39,9 (obesidad), y tienes un problema de salud grave relacionado con el peso, como diabetes tipo 2, presión arterial alta o apnea del sueño grave. En algunos casos, puedes reunir los requisitos de ciertos tipos de cirugía de pérdida de peso si tu índice de masa corporal es de 30 a 34 y tienes problemas de salud graves relacionados con el peso
- ¿Cómo facilitan las cirugías bariátricas la pérdida de peso?
Existen dos categorías de cirugías bariátricas:
- Restrictivas: Las cirugías restrictivas facilitan la pérdida de peso al reducir el tamaño del estómago. Como resultado, la cantidad de alimentos y calorías que puedes consumir es limitada, dentro de este grupo actualmente se considera una de las mejores opciones para tratar la obesidad mórbida, la manga gástrica, ya que controla el apetito y la saciedad, consigue una gran pérdida de peso y permite al paciente cambiar sus hábitos fácilmente. El balón intragástrico es una alternativa similar a estos procedimientos, pero no invasiva, se lleva a cabo solo por endoscopia y es un método temporal.
- Malabsortivas: Las cirugías de mala absorción ayudan a perder peso al cambiar la forma en que se digieren los alimentos. Durante estos procedimientos, además de reducir el tamaño del estómago, se redirige el tracto gastrointestinal para cambiar la forma en que el sistema digestivo absorbe los alimentos. Las cirugías incluyen bypass gástrico, mini bypass gástrico y Cruce duodenal.
- '¿LA PÉRDIDA DE PESO ES PERMANENTE?
Establecido un plan terapéutico, el paciente debe adoptar un cambio definitivo en los hábitos dietéticos y de estilo de vida con el mínimo esfuerzo para una pérdida de peso permanente. Fíjense en ese importante detalle, deben de ser cambios que puedan llevarse a cabo con un esfuerzo asumible, para que el paciente no abandone. Seguro que el resultado a corto plazo será mayor con grandes cambios y sacrificios, pero la tasa de abandonos y recuperación del peso perdido es mucho mayor.
La clave está en el cambio pequeño, progresivo y asumible, porque el cambio lo es para siempre, y no para un momento concreto de tu vida.
La clave está en el cambio pequeño, progresivo y asumible, porque el cambio lo es para siempre, y no para un momento concreto de tu vida.
- ¿CUANTO TIEMPO DURA LA RECUPERACIÓN?
La recuperación varía según el procedimiento, pero por lo general, los pacientes pueden regresar al trabajo aproximadamente una o dos semanas después de su procedimiento, dependiendo del tipo de trabajo que realicen. Sin embargo, se recomienda evitar el ejercicio extenuante durante aproximadamente seis semanas después de la cirugía.
ELLOS YA LO HICIERON, Y LO HAN CONSEGUIDO
|
|
|
Calcula tu IMC (índice de masa corporal)
Powered by YAZIO
+ SALUD24 Meses de seguimiento nutricional
|
+ AUTOESTIMATe acompañamos en todo el proceso
|
+ FELIZRecupera tu figura
|