unidad de sobrepeso y obesidad de clínica rinos
  • Home
  • Equipo Médico
  • Unid. de Endoscopia
    • Endomaga. Reducción de estómago
    • Balón Intragástrico
    • Balón Ingerible
  • Cirugía Bariátrica
    • Manga Gástrica
    • Bypass Gástrico
    • Cruce Duodenal
  • FINANCIACIÓN
  • CONTACTO
  • Blog

Todo lo que debes saber sobre la Manga Gástrica

2/2/2018

0 Comentarios

 
  • ¿Para qué pacientes está indicada la manga gástrica?
 Las indicaciones médicas son las mismas que en otros procedimientos de cirugía bariátrica como el bypass o la banda gástrica.
Habitualmente, se considera que un paciente con un Índice de Masa Corporal superior a 35 es candidato a esta cirugía, aunque se deben valorar otros factores.
  • ¿Cómo se realiza la intervención?
Habitualmente, la manga gástrica se realiza por vía laparoscópica a través de cinco pequeñas incisiones y sin necesidad de abrir al paciente.
Durante la intervención, el cirujano general corta y sutura el estómago para estrecharlo verticalmente y reducir entre un 60 y un 80% su capacidad, convirtiéndolo en un tubo gástrico delgado. De ese modo, el paciente se saciará más rápido y comerá menos, en algunos casos, hasta un 90% menos. Se trata de un procedimiento permanente y no se puede revertir.
  • ¿Cuáles son las ventajas de la manga gástrica respecto a otras técnicas?
La principal ventaja es la calidad de vida del paciente. Al ser una técnica únicamente restrictiva, es decir, que solo reduce el tamaño del estómago, se limita la ingesta de comida sin alterar la absorción de los nutrientes. En otras técnicas, como las malabsortivas o el by-pass, se altera el intestino para dificultar la absorción de grasas y azúcares, lo que repercute en la absorción de nutrientes básicos como el hierro, el calcio o algunas vitaminas. 
  • ¿Tendré que perder peso antes de la intervención?
Solamente los pacientes de riesgo con enfermedades pulmonares deberán seguir una dieta líquida durante el mes anterior a la operación. En pacientes fumadores será imprescindible la deshabituación tabáquica.
  •  ¿Cómo es el postoperatorio? ¿Cuántos días estaré de baja?
Cada paciente evoluciona de manera distinta aunque, habitualmente, los pacientes están ingresados un máximo de 3 días y pueden reincorporarse a su vida laboral al cabo de dos semanas.
El paciente podrá ingerir líquidos al día siguiente de la intervención e irá incorporando alimentos progresivamente. Aun así, hasta los 3 o 4 meses posteriores el paciente no comerá normalmente, siguiendo una dieta controlada por el especialista. Todo ello viene facilitado por el hecho de que los pacientes de cirugía bariátrica pierden espectacularmente el apetito después de la operación.
  •  ¿Me quedará la piel flácida? ¿Se puede solucionar?
En pacientes jóvenes la piel es muy elástica y se adapta fácilmente a la pérdida de peso. En pacientes de edad más avanzada es más habitual que aparezcan algunas deformidades en la piel, aunque la apreciación es totalmente subjetiva.
Algunos pacientes optan por la cirugía estética post-bariátrica para eliminar el exceso de piel.
  • ¿Cuándo empezaré a notar los beneficios? ¿La pérdida de peso es rápida?
Tras un mes de la operación, el paciente ya notará los efectos en su salud y se controlarán la diabetes y la apnea del sueño, dos de las principales patologías asociadas a la obesidad mórbida. En la mayoría de los casos, el paciente dejará la insulina, dormirá mejor y no roncará, algo esencial en su calidad de vida.
La pérdida de peso es más rápida durante los primeros seis meses, reduciendo entre el 60 y el 70% del peso total a perder. El paciente ganará movilidad, encontrará ropa con más facilidad y, en consecuencia, incrementará su autoestima. Al cabo de un año, el paciente se sentirá mucho más ligero y podrá practicar deporte con agilidad.
  • ¿El resultado es permanente o existe el riesgo de recuperar el peso?
La clave de la cirugía bariátrica es la cooperación del paciente. Si sigue las instrucciones y recomendaciones del especialista el resultado será un éxito. Durante el primer año el paciente estará tutelado por su especialista y deberá seguir controles periódicos, que irán disminuyendo.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Clínica Rinos

    Dispone de  una Unidad de Sobrepeso y Obesidad para pacientes que desean conseguir una pérdida de peso, de manos de especialistas  en las diferentes técnicas en cirugía endoscópica o cirugía bariátrica

    Archivos

    Febrero 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

  • Unidad de sobrepeso y Obesidad
  • Cirujanos especializados en la últimas técnicas
  • Autorizada por el Departament de Salut de la Generalitat
  • Todas las intervenciones en centros quirúrgicos autorizados
  • Seguimiento post-operatorio de un año
  • Clínicas en Barcelona  y Tarragona 
 Todos los derechos reservados  - Aviso legal  - Tel. 93 488 11 00  - Clínica Barcelona   - Tel.   977226686 Clínica Tarragona
                                                                                                                                 
  • Home
  • Equipo Médico
  • Unid. de Endoscopia
    • Endomaga. Reducción de estómago
    • Balón Intragástrico
    • Balón Ingerible
  • Cirugía Bariátrica
    • Manga Gástrica
    • Bypass Gástrico
    • Cruce Duodenal
  • FINANCIACIÓN
  • CONTACTO
  • Blog